FORMA PARTE DE NUESTRO EQUIPO

Recomendaciones para tu Curriculum Vitae

Recuerda colocar datos relevantes al puesto o cargo que estás postulando.

Formato Claro y Ordenado: Utiliza un diseño limpio y profesional. Utiliza fuentes legibles y estructura tu currículum en secciones claras como «Información de contacto», «Resumen profesional», «Experiencia laboral», «Educación», «Habilidades», etc.

Información de Contacto: Asegúrate de incluir tu nombre completo, número de teléfono, dirección de correo electrónico y enlace a tu perfil de LinkedIn u otras redes profesionales relevantes.

Resumen Profesional o Perfil Personal: Agrega un breve párrafo que resuma tus objetivos profesionales, tus habilidades clave y lo que puedes aportar a un empleador.

Experiencia Laboral: Enumera tus trabajos anteriores en orden cronológico inverso (el más reciente primero). Incluye el nombre de la empresa, tu puesto, las fechas en las que trabajaste allí y una breve descripción de tus responsabilidades y logros.

Educación: Indica tus títulos académicos, nombres de las instituciones, fechas de graduación y cualquier distinción relevante.

Habilidades: Enumera tus habilidades relevantes para el puesto al que estás aplicando, ya sean habilidades técnicas, soft skills o herramientas específicas que manejas.

Logros y Reconocimientos: Destaca premios, certificaciones o logros relevantes que muestren tus capacidades y compromiso.

Idiomas: Si hablas más de un idioma, indícalo junto con tu nivel de fluidez.

Referencias: Puedes incluir referencias si lo deseas, pero asegúrate de obtener el permiso de las personas antes de listarlas.

Recomendaciones para tu portafolio:

Selección de Trabajos: Incluye una variedad de trabajos que demuestren tu experiencia y habilidades relevantes para el puesto al que te postulas.

Descripciones Detalladas: Junto a cada trabajo, agrega una breve descripción que explique el contexto del proyecto, tus responsabilidades y el impacto que tu trabajo tuvo.

Muestra tu Proceso: Si es posible, proporciona ejemplos de tu proceso de trabajo, desde el concepto hasta la ejecución final. Esto puede incluir bocetos, borradores y versiones intermedias.

Variedad de Medios: Si tu campo lo permite, incluye una variedad de tipos de medios, como diseño gráfico, redacción, programación, etc.

Enfócate en la Calidad: Es mejor mostrar unos pocos trabajos de alta calidad que muchos trabajos mediocres. La calidad es más importante que la cantidad.

Actualización Constante: Mantén tu portafolio actualizado con tus trabajos más recientes y elimina aquellos que ya no sean relevantes.

Navegación Intuitiva: Si estás presentando tu portafolio en línea, asegúrate de que sea fácil de navegar y que los empleadores puedan acceder rápidamente a la información que están buscando.

Página de Contacto: Incluye una forma clara para que los visitantes puedan ponerse en contacto contigo en caso de estar interesados en tu trabajo.

Scroll al inicio